Visita cuevas desde otro punto de vista

Reserva tu experiencia

Información Práctica

  • Duración del Recorrido: Aproximadamente 3 horas.
  • Nivel de Dificultad: Adecuado para todos niveles. Niños desde 6 años.
  • Requisitos: Ganas e ilusión por vivir una experiencia novedosa e inolvidable.
  • Qué incluye: Guía titulado, Material de seguridad y progresión necesario, seguros de accidentes y RC y videos y fotografías de la actividad.
  • Qué NO incluye: comida y bebida que se quiera llevar al recorrido.

Aventura en el entorno de la cueva de las Güixas

Desde nuestra experiencia os proponemos dar un paso más en vuestro turismo de Aventura.

Adéntrate con total seguridad y en cualquier época del año en una de esas cuevas que forman tanto el sistema Kartstico de Lecherines como el de Collarada.

La visita realiza una experiencia inmersiva en el mundo de la espeleología, para que disfrutes de las sensaciones de un entorno virgen, y seas parte activa de tu propia aventura, siempre cumpliendo todas las medidas de seguridad y acompañados por guía titulados.

Nuestro itinerario ha sido diseñado para los amantes de la aventura que buscan emociones más intensas y descubrimientos aún más sorprendentes.

La duración total de la actividad es de unas 3 horas. Tenemos dos turnos de entrada en la cueva en invierno: el primero de 9 a 12 horas y el segundo de 14 a 17.

La actividad puede ser realizada por todos los públicos y niños desde los 6 años de edad. Las cuevas que visitamos según la época del año no tienen zonas angostas; los pasajes más estrechos nos harán andar en cuclillas y por un corto período de tiempo.

Las cuevas que visitamos tienen una temperatura constante durante todo el año, de entre 12/15 grados por lo que en invierno la temperatura será más agradable en el interior de la cueva y en pleno verano será una visita refrescante para los días calurosos.

Ninguna de las cuevas que visitamos en el nivel I tienen pozos, por no que no hay que progresar con cuerda, y tampoco tienen cursos activos de agua por lo que podemos visitarlas en días de lluvia sin ningún problema.

Tenemos guías sobre el terreno que revisan todas las semanas el estado de los accesos y la situación de los recorridos por lo que elegiremos en cada momento del año la más adecuada para que sea una actividad de máximo disfrute para vosotros.

Desde nuestra empresa de Guías se os proporcionará el material necesario para la actividad, guías titulados y seguros de RC y accidentes. Todo ello está incluido en el precio

Formaciones Asombrosas: Maravíllate con estalactitas y estalagmitas únicas que dan vida a las cámaras subterráneas.

Supera desafíos espeleológicos que pondrán a prueba tu destreza y espíritu aventurero.

Inspirado en la Cueva del Soplao de Cantabria
Tomamos inspiración de la renombrada Cueva del Soplao en Cantabria para ofrecer una experiencia similar de descubrimiento y emoción. Al igual que en la Cueva del Soplao, nuestra ruta de aventura en el entorno de la cueva de las Güixas te sumergirá en un mundo subterráneo lleno de maravillas geológicas.

Aventura en el entorno de la cueva de las Güixas

Formaciones Asombrosas: Maravíllate con estalactitas y estalagmitas únicas que dan vida a las cámaras subterráneas.

El valle del río Aragón en Huesca esconde un fascinante mundo subterráneo que cuenta la historia geológica y patrimonio humano de la región. En las profundidades de este valle pirenaico, se encuentran multitud de cuevas que han servido como refugios naturales desde tiempos inmemoriales.

Estos intrincados sistemas subterráneos, como la Cueva de las Güixas, revelan no solo la riqueza geológica con estalactitas y estalagmitas asombrosas, sino también testimonios de la presencia humana desde la Prehistoria. A lo largo de los años, estas cavernas han sido utilizadas para diversos fines, desde hábitats prehistóricos hasta refugios durante conflictos bélicos. Este patrimonio subterráneo no solo guarda secretos geológicos impresionantes, sino que también narra la relación única entre la naturaleza y la comunidad que ha habitado este valle a lo largo de los siglos.

mapa guixas aventura

Mapa interactivo:

Descubre el entorno

mapa guixas aventura
Villanúa Cueva de las Güixas

Villanúa

Villanúa es un municipio pirenaico del norte de la provincia de Huesca, en la comarca de la Jacetania y enclavado en el Valle del Aragón. En su término se encuentran los pueblos abandonados de Cenarbe y Aruej y las aldeas también abandonadas de Lierde, Izuel y Santiago.

Cueva de las Güixas

La Cueva de Las Güixas es una cueva situada a los pies de Collarada. En roca caliza, comenzó a formarse durante las glaciaciones cuaternarias y nos permite disfrutar de un increíble escenario de estalactitas, estalagmitas, coladas... o de su chimenea abierta al exterior. La Cueva ha servido de refugio para grupos humanos desde el neolítico, siendo también lugar de reunión para brujas y sanadoras según cuentan las leyendas de la zona, además de calabozo o refugio de militares en diferentes épocas de nuestra historia.

Desafíos Espeleológicos

Una Aventura de Nivel Superior

Desde nuestra experiencia,
os proponemos dar un paso más en vuestro turismo de Aventura.

Formaciones Asombrosas: Maravíllate con estalactitas y estalagmitas únicas que dan vida a las cámaras subterráneas.

Adéntrate con total seguridad y en cualquier época del año en una de esas cuevas que forman tanto el sistema Kartstico de Lecherines como el de Collarada.

La visita realiza una experiencia inmersiva en el mundo de la espeleología, para que disfrutes de las sensaciones de un entorno virgen, y seas parte activa de tu propia aventura, siempre cumpliendo todas las medidas de seguridad y acompañados por guía titulados.

Nuestro itinerario ha sido diseñado para los amantes de la aventura que buscan emociones más intensas y descubrimientos aún más sorprendentes.

Características Destacadas de la Actividad

Duración

La duración total de la actividad es de unas 3 horas. Tenemos dos turnos de entrada en la cueva en invierno: el primero de 9 a 12 horas y el segundo de 14 a 17.

Todos los públicos

La actividad puede ser realizada por todos los públicos y niños desde los 6 años de edad. Las cuevas que visitamos según la época del año no tienen zonas angostas; los pasajes más estrechos nos harán andar en cuclillas y por un corto período de tiempo.

Temperatura

Las cuevas que visitamos tienen una temperatura constante durante todo el año, de entre 12/15 grados por lo que en invierno la temperatura será más agradable en el interior de la cueva y en pleno verano será una visita refrescante para los días calurosos.

Seguridad

Tenemos guías sobre el terreno que revisan todas las semanas el estado de los accesos y la situación de los recorridos por lo que elegiremos en cada momento del año la más adecuada para que sea una actividad de máximo disfrute para vosotros.

Material y seguros RC

Desde nuestra empresa de Guías se os proporcionará el material necesario para la actividad, guías titulados y seguros de RC y accidentes. Todo ello está incluido en el precio.

5/5

5.0

Reseñas de clientes
la calificación es 5 / 5

Lo que dicen
nuestros clientes

R1 Aventuras - Deportes de Aventura, Barranquismo y Esquí en Pirineos
5.0
powered by Google
Mar
Mar
09:25 16 Sep 23
Jorge es muy buen profesor de esquí , empático y divertido, me ayudo mucho a trabajar o bajada en pendientes. Además tiene muy buena conexión con niños. Sin duda repetiré! Gracias!
Eider S
Eider S
09:48 01 Sep 23
Todo fue genial. Era la primera vez que hacíamos barranquismo y se nos pasó rapidísimo. Jorge muy atento y desde el primer momento la comunicación con el ha sido de 10. Te cierra el grupo para vosotros solos.
Albert P. E.
Albert P. E.
18:12 31 Aug 23
Experiència genial y muy repetible. Jorge lo hace todo muy fácil. Un crack con los niños.
Alba Padilla
Alba Padilla
08:27 30 Aug 23
Las clases estuvieron adaptadas totalmente a nuestras necesidades, ayudándonos a mejorar la técnica. Jorge dirigía la clase y nos supervisó cada ejercicio de manera individual y gracias a esto observamos nuestra evolución en poco tiempo y todo ello en un ambiente amable y divertido. ¡Excelente profesor! Sin duda, volveremos.
Hectorxm
Hectorxm
16:37 25 Aug 23
Una experiencia muy buena y muy entretenida
TxaBoleiTor
TxaBoleiTor
15:10 12 Jul 23
(ski) Un profesor muy profesional, efectivo, conmuchos recursos y paciencia, muuuucha paciencia, recomendable 100%.Editado (barrancos) muy bien, seguros y acompañados por Jorge en "OS LUCAS" y "GORGOL" 2 barrancos faciles, espectaculares, agua cristalina y divertidos a tope, repetiremos.
Jose Antonio Pellicer
Jose Antonio Pellicer
17:48 05 Jul 23
La experiencia ha sido genial. Jorge un crack. Una persona, cercana, amable y muy simpático. En una conversacion inicial, Jorge evalua un poco tus aptitudes deportivas en base a los deportes que estés practicando y adapta la actividad. Te provee del equipo necesario practicamente a estrenar. Nosotros (padre e hijo) teníamos precisamente ganas de hacer DEPORTE y salir un poco de las actividades mas "comerciales" que se ofrecen en el Pirineo, y doy fe que lo ha conseguido...nos llevo por una ruta no apta para todos los públicos, innumerables rapeles por unos cortados de quitar el hipo, siempre con un profesionalidad y cercanía que nos ha hecho disfrutar a tope. Iniciamos la actividad sobre. as 12 y poco y acabamos poco antes de las 5pm.En definitiva, satisfechos y agradecidos. Cinco estrellas son pocas para Jorge y su empresa R1 Aventuras.😉
Paula López Barba
Paula López Barba
19:05 14 May 23
Muy recomendable hacer una vía ferrata y barranquismo con Jorge. Un guía profesional, serio y empático que transmite confianza y te ayuda a que la experiencia sea divertida y segura. Tiene mucha paciencia y te anima a que hagas las cosas aunque te den a veces un poquito de miedo. Ideal para todos los niveles, también si es tu primer día.
Lara Diaz Galiano
Lara Diaz Galiano
20:05 09 Apr 23
Profesor 10. Muy didáctico, atento y profesional. Estuvo pendiente de nosotras en todo momento y en solo dos jornadas mejoramos una barbaridad nuestra técnica, tuvo mucha paciencia y fue muy agradable compartir tiempo con él durante el telesilla y las clases.
Siguientes reseñas
js_loader

Raquetas de nieve y visita a cueva


Cuando gestionéis la reserva, nos encargaremos de explicaros todo lo necesario para poder disfrutar de un día maravilloso en la nieve. Posteriormente os citaremos en el lugar del inicio de la excursión, donde nuestro guía os llevará todo el material y comentará los últimos detalles de la ruta.

Una vez en la nieve y antes de comenzar la marcha, os daremos una serie de instrucciones para poder progresar con las raquetas. Estos consejos os servirán para que os sintáis más seguros y confidentes. Os resolveremos todas vuestras dudas y os ayudaremos a entender y comprender la técnica para poder progresar por el itinerario escogido.

La duración de la actividad será de unas tres horas aproximadamente. La distancia que recorreremos será siempre inferior a seis kilómetros no superando desniveles superiores a cuatrocientos metros.

Si la excursión con raquetas de nieve te resuelta corta y estás buscando un mayor desafío, prueba con nuestras travesías con raquetas, donde podrás acceder a bellos ibones o realizar preciosas ascensiones.

Dependiendo de la altura de la temporada en la que nos encontremos, te propondremos el itinerario que mejor se encuentre para que podáis disfrutar al máximo de la excursión con raquetas de nieve.

Tenemos dos grandes áreas donde poder disfrutar de bellos recorrido: Somport y Portalet.

El puerto de Somport a 1640 metros de altitud es un puerto de montaña que une el valle del Aragón en la zona española con el valle del Aspe en la vertiente francesa. Cercano a las estaciones de esquí de Candanchú y Astún, podremos disfrutar de zonas de hayedos y abetos con unas extraordinarias vistas al pico Aspe.

El puerto del Portalet con 1794 metros de altitud une los valles de Tena y Ossau en las vertientes española y francesa respectivamente. Aquí podremos disfrutar de suaves praderas, ideales para poder disfrutar de una ruta en raquetas. Muy cercano a la estación de esquí de Formigal, podremos disfrutar de las magníficas vistas al Midi d’Ossau dentro del Parque Nacional de los Pirineos.

  • Técnico deportivo en Media Montaña
  • Asesoramiento técnico y logístico.
  • Material individual: raquetas TSL y bastones Leki. Descubre mucho más sobre tu material para que entiendas que nos diferencia del resto.
  • Seguros de RC y accidentes.
  • IVA incluido.

¿Qué no incluye?

  • Transporte al punto de encuentro.
  • Material personal (si tienes dudas, consúltanos).
  • Comida.

Precio especial visita a cueva si reservas esquí

Las clases de esquí pueden ser tanto particulares como en grupo. Para las clases en grupo, será necesario que el grupo sea creado por el propio cliente para que entre los participantes pueda haber comprensión y afinidad. No nos gusta mezclar grupos.

  • Clases de esquí particulares

  • Clases de esquí grupos

Estas clases se llevarán a cabo en las estaciones de esquí de Candanchú o de Astún y estarán sujetas a la disponibilidad de los profesores en ambas estaciones.

  • Técnico deportivo en Esquí Alpino
  • Asesoramiento técnico y logístico. Si tenéis cualquier tipo de duda con los forfait de la estación, os dejamos este enlace (Forfait Astún – Candanchú) para que podáis aclarar vuestros interrogantes.
  • Seguros de RC y accidentes (únicamente para la duración de la clase).
  • IVA incluido.

¿Qué no incluye?

  • Forfait de la estación.
  • Esquíes, bastones, cascos y equipamiento adecuado (si tienes dudas, consúltanos).

No pierdas la oportunidad de vivir una aventura espeleológica inolvidable con nosotros. Reserva tu visita ahora y prepárate para explorar un mundo subterráneo en un nivel superior.

envíanos un mensaje